Frente a la eliminación de 13 ministerios en el gobierno nacional, entre ellos los organismos estratégicos como Salud, Agroindustria...
Frente a la eliminación de 13 ministerios en el
gobierno nacional, entre ellos los organismos estratégicos como Salud, Agroindustria, Trabajo,
Tecnología y Ciencia, el sindicato exige la declaración de la emergencia
alimentaria, educativa, sanitaria y laboral que garantice estos derechos.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Chaco participó,
este miércoles, de la multitudinaria movilización multisectorial como parte del
paro nacional por “Producción, Trabajo y Soberanía” de la ATE y CTA Autónoma. “Acá
está el pueblo organizado al que tanto temen, que orgullo encontrarnos en la
calle para resistir a las políticas neoliberales del gobierno nacional y sus
aliados provinciales, es alentador ver como cada día, en cada movilización,
somos más y estamos más unidos”, celebró el secretario general Mario
Bustamante.
De esta manera el sindicato movilizó en repudio al
achicamiento y ajuste estatal puesto en marcha por el gobierno de Mauricio
Macri con la complicidad de los gobiernos provinciales como el de Domingo
Peppo, uno de los gobernadores que suscribió el pacto fiscal en prejuicio de
las soberanías provinciales y de la calidad de vida de lxs ciudadanxs. “Lxs
estatales estamos en rebelión, porque nos resistimos al ajuste del Estado, nos
resistimos a un Estado en función del sector más poderoso y rico del país para
sigan enriqueciéndose a costa del empobrecimiento popular”, advirtió.
En ese sentido, ATE rechaza el último tiro de gracia al
Estado nacional con la eliminación de 13 ministerios públicos, entre ellos,
organismos estratégicos como el Ministerio de Salud Pública, el de
Agroindustria, el de Trabajo, el de Tecnología y el Ciencia que se fusiona con Educación y Cultura.
“Somos orgullosamente estatales, garantizamos la accesibilidad a los derechos
básicos en el país, derechos que se ven vulnerados ante el ajuste brutal al
Estado con este último achicamiento, estamos de pie para defender esos derechos
que son el trabajo de lxs estatales, estamos de pie para defender el Estado”,
sostuvo.
Por último advirtió que lxs estatales siguen esperando que
el gobernador provincial se expida con contundencia ante los despidos de
trabajadores chaqueños en todas las oficinas nacionales de la provincia.
“Además de ser trabajadores que quedan en la calle, son trabajadores que no
pueden prestar más sus servicios a los chaqueños, servicios básicos, son
derechos fundamentales que se le niega al pueblo chaqueño”, concluyó.