La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este miércoles 11 un paro nacional, en el marco del acampe que comenzó esta mañana f...

MIÉRCOLES, PARO
NACIONAL
El paro convocado a nivel nacional por el sindicato se da en
el marco de la semana de acampe en Plaza Congreso, en la que ATE, la CTA
Autónoma, junto a despedidos y sectores en conflicto, acompañados por
organización sociales y otros sindicatos, harán sentir el rechazo a los
despidos, a la política de ajuste y precarización laboral que impulsa el
gobierno nacional.
La actividad comenzó hoy con una conferencia de prensa, y
abarcará múltiples actividades, conferencias, presentaciones artísticas y
culturales, además de la jornada de lucha que se desplegara en todo el país el
miércoles, con motivo del Paro Nacional anunciado por ATE para ese día.
Los despedidos del INTI, YCRT, Posadas y Fanazul encabezaran
las actividades de hoy frente al Congreso. Por la noche los mineros de Río
Turbio realizarán una marcha de antorchas.
También estarán presentes en la carpa los trabajadores del
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en conflicto desde el 26 de
enero cuando fueron despedidos más de 250 empleados, algunos de ellos delegados
y con más de diez años de antigüedad.
Los trabajadores despedidos del INTI brindarán una charla en
la carpa sobre “la extensión y precarización laboral en la agricultura
familiar” junto a profesionales del INTA y darán un taller de ciencia para
niños, durante la jornada del miércoles.
También pasarán por la carpa los científicos del Conicet
para dar cuenta del ajuste aplicado en el organismo de ciencia desde la llegada
del gobierno de Cambiemos con el recorte del ingreso de becarios, y los
trabajadores del Hospital Posadas, que continúan luchando por la reincorporación
de los 122 despedidos.
El jueves estarán los trabajadores de Fábrica Militar de
Pólvoras y Explosivos de Azul (Fanazul), la empresa de Fabricaciones Militares
que cerró y dejó a 200 familias en la calle. Además, el miércoles, habrá una
feria de los trabajadores de la Confederación de Trabajadores de la Economía
Popular (CTEP).
JUEVES, PARO
PROVINCIAL
En tanto, el jueves se realizará en Chaco un paro
provincial, para reiterar el repudio a la represión sufrida el pasado 26 de
marzo contra afiliadas y afiliados del Ministerio de Educación, quienes fueron
desalojados del edificio mediante un operativo plagado de irregularidades
cuando reclamaban el pago de becas adeudadas.
Durante el operativo, un efectivo policial golpeó en la cara
a una trabajadora que ya había sido reducida por otros tres efectivos
policiales, y luego fue detenida durante más de 3 horas sin que la Policía
informe su paradero y situación. Además, del procedimiento (que aparentemente no
contaba con una orden judicial ni tenía responsable a cargo) participaron solo
policías hombres, siendo que la mayoría de las manifestantes eran mujeres.
Por todas estas situaciones ATE sigue reclamando justicia y
el esclarecimiento de los hechos, a la vez que se espera una convocatoria a
audiencia con la ministra Marcela Mosqueda y el gobernador Domingo Peppo.