El sindicato realizará una medida de fuerza acordada a nivel nacional. Los puntos principales del reclamo en la provincia son: contra la p...

Delegados y delegadas de distintos sectores del Estado de la
zona metropolitana se reunieron esta mañana en la Asociación Trabajadores del
Estado (ATE Chaco) para acordar las medidas que se llevarán adelante el lunes 5
y martes 6 de marzo, en el marco del Paro Nacional convocado por el sindicato.
El secretario General, Mario Bustamante, explicó que “en
principio el objetivo es pelear entre todos los sindicatos el techo salarial
que han puesto para los docentes, porque entendemos que los trabajadores y
trabajadoras del Ejecutivo vamos a estar signados todo el año por la pauta
salarial que cierren los docentes, tanto nacionales como provinciales, pero en
este caso particularmente los de la provincia”.
Otro punto importante del paro es la precarización laboral: “Tanto
en relación a la estabilidad laboral, o sea el pase a planta de los
trabajadores y trabajadoras; pero también en cuanto a las condiciones
laborales, incluso de los que trabajan en la Administración Pública provincial,
que son de planta permanente y también están precarizados, que no tienen las
condiciones de seguridad e higiene, y que además no cobran las bonificaciones
correspondientes”.
Muestras de ello se dan cotidianamente. Esta mañana, por
ejemplo, se realizó una asamblea en la Subsecretaría de Energía de la
Provincia, ya que un trabajador de ese sector, Diego Miño, se encuentra
internado en grave estado de salud tras caer desde 9 metros realizando
funciones de su trabajo en Castelli. Por eso, “vamos a parar reclamando y
promoviendo una ley que garantice la seguridad en el trabajo de los compañeros
y las compañeras”, detalló Bustamante.