Un día después de que el presidente Mauricio Macri anunciara su plan de ajuste y achicamiento, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció qu...

“Se trata de una muestra más de esta gestión de Gobierno
Nacional que pone al Estado y sus recursos al servicio de los sectores
económicos más poderosos de nuestro país”, dijo el secretario General de ATE
Chaco, Mario Bustamante. “Además, agravado en este caso por tratarse de un
presidente de la Sociedad Rural, sobre quien pesan denuncias por explotación
laboral y trabajo esclavo, y por ‘negociaciones incompatibles con la función
pública y administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública’,
en una causa del 2016”.
“Hace dos años venimos resistiendo despidos injustificados
de trabajadores nacionales; listas negras; denunciando el vaciamiento de los
programas y organismos; ahora este cambio no hace más que demostrar que no sólo
piensan perpetuar esa política, sino que la piensan profundizar”, detalló
Bustamante.
Además, agregó que “también se viene denunciando la ineptitud
de los funcionarios que son puestos a dedo, y que usan los recursos del Estado
como caja de política partidaria personal. Por ejemplo en la Subsecretaría de
Agricultura Familiar en Chaco, donde nombraron coordinador a un protegido de
Ángel Rozas, Gustavo Núñez, a quien desde ATE Chaco denunciamos por
malversación de fondos y ahora también fue denunciado ante el Poder Judicial y también
el Poder Legislativo provincial ‘por actos de discriminación’”. En la denuncia,
presentada originalmente la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y
al Ciudadano del Poder Judicial y replicada en medios locales, se establece que
Núñez “deja en claro su profundo desprecio hacia la tipología de mujer
mencionada en primer lugar, que, en general son las características
determinantes de la población rural denominada de la ‘agricultura familiar’,
población específica con la cual trabaja, por lo que recibe un sueldo del
Estado Nacional, es decir de todos y cada uno de los argentinos”.
“Este escenario no hace más que volver a ponernos en un
estado de alerta permanente y convocarnos y convocar a todos sectores del campo
popular a organizarnos para resistir lo que se viene: no queremos más lo que
vivimos en los 90’ y terminar como en 2001”, concluyó el secretario General de
ATE Chaco.