La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) fue convocada para hoy a una audiencia con el ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian O...
La Asociación Trabajadores del
Estado (ATE Chaco) fue convocada para hoy a una audiencia con el ministro de
Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo, con el fin de tratar la alarmante
situación que viven los trabajadores y trabajadoras del Instituto de Cultura
del Chaco. Fue asĆ que el secretario General del sindicato, Mario Bustamante,
el vocal Lisandro Vargas Gómez; y los delegados del sector: BelĆ©n RodrĆguez, SebastiĆ”n
Pascual y Axel Francia, acudieron esta mañana a la reunión donde se encontraron
que en lugar del ministro (con quien ya se mantuvo una reunión y se presentaron
los informes correspondientes) asistieron el subsecretario de Coordinación Gerardo
Pablo Jara; el asesor del ministro, Christian Mena; y el vicepresidente del
Instituto de Cultura, Mauro Flores.
En concreto, la reunión fue “decepcionante”,
ya que los voceros de los mƔximos funcionarios del gobierno provincial dijeron
que “en uno o dos dĆas el gobernador Domingo Peppo darĆa una respuesta”.
Vale recordar que los trabajadores
del Instituto de Cultura nucleados en ATE, vienen reclamando el pase a planta de
los precarizados y aumento salarial urgente. Ante el resultado de esta nueva e
infructuosa reunión –ya hubo otras instancias ante el gremio, donde los
funcionarios se comprometieron a revisar esta situación, sin dar una respuesta
concreta–. Por esto, los trabajadores de Cultura decidieron seguir en estado de
asamblea y movilización permanente, con la posibilidad de realizar medidas de
acción directa.
SITUACIĆN ALARMANTE EN CULTURA
Luego de la reunión, el
secretario general de ATE Chaco junto a los delegados, informaron los
resultados a los trabajadores de Cultura que se convocaron esta maƱana en la
vereda de Casa de Gobierno para esperar la respuesta del gobierno. Una vez
enterados del resultado, los trabajadores calificaron esta nueva maniobra como
“vergonzosa”.
Actualmente el Instituto de
Cultura mantiene a 243 empleados en estado de precarización, sin renovación de
contrato y con sueldos congelados desde hace 13 meses. Miembros de ATE
aseguraron que hace mĆ”s de un mes no ven avance alguno en el diĆ”logo que habĆan
iniciado con el ministro de Hacienda y Finanzas, quien se habrĆa comprometido a
resolver las demandas del sector.