El evento organizado y desarrollado en su gran mayoría por trabajadorxs precarizadxs del Instituto de Cultura, los recibió con un cordó...
El
evento organizado y desarrollado en su gran mayoría por trabajadorxs
precarizadxs del Instituto de Cultura, los recibió con un cordón
policial, cacheos y acceso denegado.
El
gobierno provincial negó en la tarde de este viernes el acceso a la
Feria del Libro a tabajadorxs precarizados, algunos desde hace 14
años, del Ministerio de Salud Pública, los institutos de Cultura y
del Deporte Chaqueño y Auxiliares no docentes nucleados en la
Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Chaco. “La Feria del
Libro es una fiesta organizada en su gran mayoría por trabajadorxs
precarizadxs del Instituto de Cultura, pero no están invitados a
participar”, reclamó el secretario General de ATE, Mario
Bustamante.
En
la noche de este jueves, representantes del sindicato y delegados de
los sectores cortaron la calle frente a Casa de Gobierno luego de que
el gobernador Domingo Peppo suspendió sin aviso la audiencia
prevista para esa tarde. Además, se definió convocar para hoy a un
paro provincial por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo
y una movilización hasta el Domo del Centenario, en la apertura de
la Feria del Libro.
Cuando
llegaron al predio del Domo del Centenario donde se desarrolla el
evento de entrada libre y gratuita, los trabajadores se encontraron
con un cordón policial que primero lxs sometió a un cacheo cual
presunción de culpabilidad y al encontrar los chalecos
representativos del sindicato les negó el acceso al evento cultural.
“La
Feria del libro es un evento cultural de la vida democrática,un
espacio de reflexión y debate sobre la cultura chaqueña y queríamos
venir a plantear la situación de lxs trabajadorxs precarizadxs,
muchxs de lxs cuáles organizaron este evento, pero nos encontramos
con la cultura de la discriminación y del trabajo precarizado que
continúa alimentando”, advirtió.
Luego
de la manifestación en la calle de acceso al Domo del Centenario y
bajo la custodia y presión policial, el mediador del Estado concedió
una audiencia para el próximo martes con la ministra de Salud Mariel
Crespo, el ministro de Educación Daniel Farías, el presidente del
Instituto de Cultura Héctor Bernabé y el ministro de Hacienda y
Finanzas Cristian Ocampo. “No obstante insistimos con la audiencia
con el gobernador que es el que tiene la decisión política que
implican los pases a planta en el Estado. Sabemos que recibe
habitualmente a otros sindicatos acostumbrados a negociar a espalda
de lxs trabajadorxs, discriminando a ATE y a todxs lxs trabajadorxs
que representamos en lo que además incurre en una práctica
desleal”, manifestó.