Trabajadores municipales de Concepción del Bermejo denunciaron que fueron amenazados por autoridades del Municipio durante el paro por 48 h...

Según relataron los delegados, “fue alto el acatamiento al
paro el día jueves, los pocos compañeros que fueron a trabajar nos informaron
que las autoridades los amenazaron diciéndoles que quienes adherimos al paro a
partir del lunes íbamos a estar despedidos o sancionados y que no se iban a
pagar los sueldos a término, eso lo dijo el secretario de Gobierno del
Municipio”.
“No hay predisposición por parte del Ejecutivo, nosotros
queremos dialogar con él, preguntarle qué pasó con los puntos que se
comprometió y hasta el día de hoy no cumplió; pero sólo tenemos su rechazo, uno
de sus funcionarios ya nos dijo que el intendente no va a perder tiempo con
nosotros, y así sigue rechazando nuestros pedidos de audiencia”, reclamaron los
delegados.
Por su parte, Santiago Carrara, secretario Adjunto de ATE
Chaco, consideró que “el intendente viene dilatando la audiencia que venimos
solicitando. Esto se viene estirando evidentemente adrede por parte del
Ejecutivo municipal”.
“Sería bueno que la comunidad se entere que fruto de esta
persecución que vienen sufriendo los empleados municipales una compañera
terminó internada con problemas de presión, pero esta situación no es sólo por
las amenazas, sino que fruto de venir trabajando bajo la lluvia, sin las
mínimas herramientas de seguridad y trabajo, ya venía presentando problemas
respiratorios”, detalló el secretario Adjunto de ATE Chaco.
“Inclusive nosotros venimos planteando como sindicato
soluciones a estas situaciones: parte de eso fue el acercamiento desde nuestra
institución de una reglamentación para que la Municipalidad de Concepción del
Bermejo pueda tener una reglamentación donde se hable de los derechos de los
trabajadores, pero también de sus obligaciones. También de una carrera
administrativa que le permitiría ir creciendo al empleado municipal de acuerdo
a su capacitación y a su predisposición al trabajo. También nos ofrecimos para
trabajar en conjunto para crear un manual de misiones y funciones para cada
empleado de acuerdo a la actividad que realiza”, explicó Carrara.