La Asociación Trabajadores del Estado realizará la semana próxima diversas medidas de fuerza y acciones colectivas junto a otras organizaci...

En Resistencia, ATE Chaco marchará el 6, desde las 9 horas,
partiendo del Hospital Pediátrico hacia la plaza central de Resistencia, donde
se unirá a otras organizaciones y sindicatos docentes, para expresar el rechazo
al intento de ponerle un techo a las paritarias. Cabe recordar que ATE Chaco
viene reclamando desde hace año que se reglamente la Ley de Paritarias en la
Provincia y que se apruebe la Ley de Paritarias Municipales, para equiparar los
sueldos de los trabajadores comunales de las distintas zonas de la provincia. Además,
desde la asunción del Domingo Peppo como gobernador de la provincia el
sindicato ha presentado más de 10 solicitudes de audiencia sin tener ningún
tipo de respuesta por parte del máximo funcionario del Ejecutivo provincial.
El 7, el sindicato se movilizará para acompañar a
trabajadores del sector industrial, que fueron convocados por la CGT en todo el
país.
8M
El miércoles 8 también se realizará un paro por 24 horas sin
asistencia a los lugares de trabajo. La movilización comenzará a las 9.30 en el
mástil mayor de la avenida 9 de Julio de Resistencia, donde organizaciones y
mujeres trabajadoras se reunirán para reclamar, entre otros puntos:
-
A igual trabajo, igual remuneración: basta de
salarios inferiores a mujeres.
-
Basta de persecución y violencia laboral hacia
las entidades femeninas en general y madres en particular.
-
Igualdad de oportunidades para acceder a cargos
o puestos directivos.
-
Sanción, reglamentación e implementación
inmediata de la ley provincial de cupo laboral trans.
-
Apertura de guarderías y jardines maternales que
garanticen las posibilidades laborales de las madres.
-
Basta de discriminación: preguntar a una mujer
si tiene hijos en una entrevista laboral es un acto de discriminación, que sea
pasible de ser denunciado.
-
Equiparación de las licencias por Maternidad y
Paternidad. Los padres tienen la misma responsabilidad que las madres en la
crianza de los hijos.
-
Licencia laboral sin condicionamientos ni
límites para la recuperación de las víctimas de violencia de género.
-
Basta de violencia por precarización laboral, ni
una muerte más en el ámbito laboral. ¡Melisa Bogarín presente!.