El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), Mario Bustamante, y el secretario Adjunto, Santiago Carrara, ma...

En la reunión con Crespo, los dirigentes sindicales reiteraron la imperiosa necesidad de reglamentar la Ley de Carrera Sanitaria, aprobada en 2015, que garantiza el derecho a la salud pública en la provincia, así como la regularidad de los trabajadores de ese sector. También se habló sobre la prioridad del pase a planta de los trabajadores, proceso que se inició ese mismo año con el Programa Experto. La ministra Crespo alegó que por el momento no puede abordar estos requerimientos ya que aún no fue aprobado el presupuesto de la Provincia.
También se planteó la situación de los trabajadores y trabajadoras del Programa Nacional de Salud Mental, que no cobran sus honorarios desde octubre del año pasado y que esta semana iniciaron un paro por 96 horas, principalmente por este motivo. Crespo anticipó que su intención es absorber a esta planta de trabajadores, pero que previamente debería firmar un convenio con el Ministerio de Salud de la Nación que le permita avanzar en ese proceso.
ENERGÍA

El sindicato reiteró el pedido de cobro de bonificaciones por riesgo de vida, insalubridad y riesgo de altura para los trabajadores del sector, que constantemente arriesgan su vida en sus labores diarias.
Energía trabaja conjuntamente con Secheep asistiendo a todos los municipios en el sistema de tendido eléctrico, además de tener a cargo las estaciones de servicio del Estado provincial. Realizan trabajos de alto riesgo, en los que desde 2014 a la fecha seis compañeros perdieron su vida, debido a las precarias condiciones en las que se desempeñan, sin contar siquiera con un seguro que dignifique su labor.