Este martes, paro por la defensa de Anses y el sistema previsional público

Los cuatro gremios signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo de Anses, la Asociación Trabajadores del Estado, UPCN, APOPS y SECASFPI ac...

Los cuatro gremios signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo de Anses, la Asociación Trabajadores del Estado, UPCN, APOPS y SECASFPI acordaron por primera vez en la historia una medida de fuerza conjunta: un paro total de actividades para este martes 20. Esto no es casual; demuestra a las claras la preocupación de los trabajadores por la situación que está atravesando el organismo previsional.
Son tres los puntos generales que abarca el reclamo: situaciones de violencia laboral a lo largo y ancho del país, el desmantelamiento del organismo y la tercerización de servicios que presta Anses.
“En el edificio de Anses ubicado en Defensa al 300 en Capital Federal, un coordinador agredió físicamente a un trabajador. Esto se repite en Mendoza, Mar del Plata, Rosario, en Esquel, donde hace por lo menos un mes que está tomado por los trabajadores, ya que al igual que en todas las delegaciones del país, han desembarcado jefes políticos, incumpliendo las promesas de la gestión Cambiemos, que supuestamente venía a desterrar la cuestión de los jefes políticos y lo está profundizando”, explicó Alejandro Delssin, delegado paritario de ATE Chaco.
Por otro lado, alertó sobre el “desguace del Anses, al igual que otros organismos del Estado, pero en este caso este es el viejo anhelo del sistema neoliberal, que es privatizar el sistema previsional, volver al sistema de AFJP. Y esto ya lo ha dicho el director Ejecutivo del Anses, Emilio Basavilbaso, cuando expresó que ‘hay que impulsar una modificación del sistema previsional instalando un pilar de capitalización’. O sea, se va a jubilar con una buena jubilación el que tenga capacidad de ahorro, por ende un salario alto y no es justamente lo que más hoy existe en el estado general de los trabajadores. Pero este es el negociado que todo gobierno neoliberal quiere realizar: que es el traspaso previsional a la cartera de los bancos”, condenando a muerte al Sistema Solidario y Universal que representa hoy el sistema jubilatorio Argentino.
En este sentido, han iniciado un traspaso compulsivo de personal del Anses al Ministerio de Educación, violando abierta y sistemáticamente el Convenio Colectivo de Trabajo, ya que a estos compañeros se les modifican obviamente las condiciones laborales, salariales, etc. “Además, hoy en día, terminando el año, todavía hay 1.200 carpetas de contratados, que están sujetas a la verificación de la patronal, que ya anunció que no renovará esos contratos. Por lo tanto estaríamos hablando de 1.200 despidos en Anses”, agregó Delssin.
En ese marco, y como se viene denunciando desde hace años, los trabajadores reclaman modificaciones en el Reglamento del Personal de la Anses, ya que el actual es más bien una herramienta de amedrentamiento de los trabajadores: “Es persecutivo, castiga en vez de contener a los trabajadores. Por esto por ejemplo, hace muy pocos días despidieron a un trabajador en Olabarría, que estaba bajo tratamiento psiquiátrico, con un cuadro muy grave, y como la auditoría médica no iba al domicilio del trabajador, no pudo justificar los días y fue despedido”.
Otro elemento que demuestra que están intentando achicar el Anses para convertirlo en un organismo residual es que están vaciando y poniendo en la timba financiera el ahorro que tiene el organismo, que es el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS), que es un fondo que cuenta con 90 mil millones de pesos, más las acciones en bonos que tiene la Anses. El delegado paritario detalló que “dentro de ese FGS hay 40 empresas privadas y lo que el gobierno de Cambiemos está queriendo haces es devolver esos bonos a las empresas, entre ellos  el grupo Clarín. Por eso pusieron a Luis María Blaquier (del imperio de los Blaquier del Ingenio Ledesma, con todo lo que eso implica) como gerente de esa cartera de dinero. Como es de público conocimiento, Macri ha hecho un acuerdo con una Sociedad Anónima de Qatar para formar un fondo de inversión que va a ser depositado en una cuenta off shore, administrada por un tercero. Esto ya está en proceso de judicialización”.
“Entonces, por un lado achican de personal y por otro lado vacían de dinero. Porque justamente al hacer desaparecer al Fondo de Garantía y Sustentabilidad, ponen en riesgo la continuidad de los pagos de las prestaciones de Anses: jubilaciones, asignaciones familiares, desempleo, asignación universal, etc. Con lo cual buscan deteriorar de tal manera el sistema para que vuelva a instalarse en la sociedad la idea de que la Anses es un organismo ineficiente y caro, con lo cual hay que optar por otra opción, que sería la AFJP”, advirtió.

TERCERIZACIÓN
Otro de los puntos de reclamo que preocupa a los trabajadores es la tercerización de los servicios de Anses. Por ejemplo en el caso de los servicios de atención telefónica del número 130, donde hay casi 4 mil trabajadores en todo el país; y hoy están pasando esos servicios a los call center.
“También sucede en el área de Verificaciones: Anses ya no verifica más en el territorio, ya que dicen que ‘es un servicio caro’ mantener un inspector en la calle, entonces están intentando también tercerizar este servicio; o sea, están tercerizando el control del Estado”, concluyó Delssin.

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo humano desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional jubilaciones kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Este martes, paro por la defensa de Anses y el sistema previsional público
Este martes, paro por la defensa de Anses y el sistema previsional público
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikrKbxerDz-hbkmh5npOZX0Mnmw62iSNB3yvzk_yjCGe10kfm0L7r0xP8R-FdZdDOAnXhqhuHBl6-H6FyIc6udkzaaKqEJdeuIRPZzaOFn5ReHKSGsjXjMXrFQanfox3SvtYT7eR_CWF0x/s320/paro+anses.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikrKbxerDz-hbkmh5npOZX0Mnmw62iSNB3yvzk_yjCGe10kfm0L7r0xP8R-FdZdDOAnXhqhuHBl6-H6FyIc6udkzaaKqEJdeuIRPZzaOFn5ReHKSGsjXjMXrFQanfox3SvtYT7eR_CWF0x/s72-c/paro+anses.jpg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2016/12/este-martes-paro-por-la-defensa-de.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2016/12/este-martes-paro-por-la-defensa-de.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear