La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Chaco se suma a la conmemoración por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y ...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Chaco se suma
a la conmemoración por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y
ratifica su lucha cotidiana contra la violencia y discriminación laboral, principal
bastión que tiene el patriarcado para ejercer la violencia económica hacia el
género.
“Una mujer que no puede acceder a u n puesto de trabajo o
a un salario digno que le brinde la total independencia económica ya está en
una situación de vulnerabilidad”, advirtió el secretario general Mario
Bustamante.
Además recuerda en este día, a la compañera Melisa
Bogarín que falleció en abril, defendiendo su puesto de trabajo, tras una
fuerte discusión con los representantes del INTA quienes vinieron a la
provincia para justificar y notificar más despidos en el organismo nacional. “La
precarización, mayor exigencia y menor salario hacia las mujeres es violencia
de género, y lamentablemente son prácticas comunes naturalizadas entre la
patronal, por eso hemos denunciado a muchxs funcionarixs y autoridades”, advirtió.
Por ello, ATE Chaco ratifica el compromiso de continuar y
profundizar las acciones directas con perspectivas de género, para garantizar
los espacios, la participación y el empoderamiento de la mujer a través del
sindicato. “Desde Ate siempre insistimos en la necesidad de que cada sector
tenga igual cantidad de delegadas que de delegados para garantizar espacios de
debates más ricos y la participación en los talleres de formación que el
sindicato les brinda”, recordó.
En ese sentido, recordó que en el último Confederal de
ATE, que se realizó en Capital Federal, se propuso la modificación del estatuto
para la incorporación del cupo femenino en las listas de conducción, a fin de
garantizar el 50 por ciento de los espacios de toma de decisiones para las
mujeres.
Por último el sindicato convoca a todos los gremios,
asociaciones, organizaciones y entidades intermedias a comprometerse, con
acciones concretas directas que garanticen la inclusión, integración y
participación de la mujer en los espacios de poder y que promuevan el cambio de
paradigma que se necesita para conformar una sociedad igualitaria. “Todos
quienes ocupamos lugares de participación y construcción somos responsables de
generar los debates y las condiciones necesarias para atacar las causas y
erradicar la violencia de género”, concluyó.
Convocatoria a la
marcha de esta tarde
El Consejo Directivo Provincial de ATE Chaco invita a
todos los afiliadxs a sumarse a la manifestación y Festival Artístico convocado
por el colectivo Ni una Menos que se realizará este viernes a partir de las 17
en la plaza 25 de Mayo.