La Asociación Trabajadores del Estado Chaco, acompañada por otras organizaciones sociales y políticas, marchó esta mañana bajo la llovizn...
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco, acompañada por otras organizaciones sociales y políticas, marchó esta mañana bajo la llovizna por el centro de Resistencia para reclamar al gobernador Domingo Peppo una urgente audiencia para tratar la alarmante situación que atraviesan trabajadores del Estado, tanto provinciales, como nacionales y municipales.
La movilización se inició en el Hospital Pediátrico de Resistencia, donde al histórico reclamo de regularización de sus trabajadores, se sumó la denuncia de la privatización de algunos sectores, como ya se dio en dos: limpieza y seguridad.
La caravana de trabajadores marchó hacia la Secretaría de Agricultura Familiar, donde se siguen denunciando despidos y el grave prontuario que pesa sobre el coordinador nombrado en la provincia Gustavo Núñez.
Luego, siguió paso hacia Secheep, donde además de expresar el repudio por los tarifazos y la tercerización de los servicios (con empresas de los mismos miembros del Directorio), el sindicato viene denunciando que el Directorio de la empresa no reconoce a sus delegados sindicales y sanciona a los trabajadores que adhieren a las medidas de fuerza, realizadas en absoluta regularidad y legalidad.
Por último, las organizaciones se dirigieron a Casa de Gobierno, donde entregaron un escrito dirigido al gobernador en el que ATE expresa:
“La medida ha sido dispuesta ante la grave situación de sectores que representa nuestro sindicato, y que no han tenido respuesta favorable hasta el momento, sumado a esto la definición unilateral por parte del ejecutivo provincial, sin convocatoria a nuestro sindicato, de una propuesta salarial claramente insuficiente evitando así la realización de una paritaria provincial, por ello solicitamos ser convocados por usted y su gabinete para que se puedan plantear los siguientes temas:
1- Aumento Salarial acorde a la pérdida de poder adquisitivo y en concordancia a las expectativas inflacionarias.
2- Estabilidad Laboral para los trabajadores de la provincia. Ley de pase a planta.
3- Cumplimiento y pago de bonificaciones otorgadas y pendientes de resolución, que siendo derecho adquirido no se continúan efectivizando.
4- Aplicación total de la Ley Antiplus.
5- Definición por parte del Ejecutivo Provincial ante la grave situación de despidos en organismos nacionales y achicamiento por lo tanto de las políticas públicas en el territorio provincial.
6- Contra la persecución sindical y la práctica desleal en organismos como Secheep y Defensoría del Pueblo.
7- Repudio a la ley de retiro voluntario para los trabajadores de ECOM.
8- Reglamentación de las leyes de Paritaria Provincial y Carrera Sanitaria.
9- Condiciones dignas de trabajo, y seguridad en el trabajo para los trabajadores del sector energético de la provincia. Bonificación por riesgo de vida.
10- Por un proyecto de paritarias municipales para equiparar derechos de los trabajadores en toda la provincia.”