La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) endurecerá en los próximos días las medidas de fuerza en caso de no ser convocados por el ...
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) endurecerá en
los próximos días las medidas de fuerza en caso de no ser convocados por el
gobernador Domingo Peppo, ante la falta de respuestas a los sucesivos pedidos
formales de audiencia presentados desde el inicio de su gestión. El Consejo
Directivo Provincial advierte que al rechazar al sindicato, el gobierno
provincial les está dando la espalda a todos los trabajadores del ámbito
municipal, provincial y nacional que representa.
“Se presentaron unos ocho pedidos formales de audiencia
durante el primer semestre de su gestión y aún no hemos tenido respuesta
alguna, representamos a trabajadores de los diversos sectores del Estado que
tienen muchos reclamos, demandas e inquietudes que el gobierno se está negando
a escuchar”, expresó el secretario general, Mario Bustamante.
El sindicato recuerda al mandatario que estos trabajadores,
a los que les da la espalda, son justamente quienes día a día garantizan desde
el Estado los derechos fundamentales a todos los chaqueños: a la salud, a la
educación, al trabajo digno, a las prestaciones sociales y a todos los
servicios estatales.
“Por eso le aclaramos que ni el sindicato ni los
trabajadores somos enemigos del Estado para el cual trabajamos; al contrario,
buscamos lo que se supone debería ser un objetivo de todo gobierno elegido por
la mayoría: un mejor Estado, que brinde mejores condiciones de vida a la
ciudadanía a través de mejores condiciones laborales de sus trabajadores”,
explicó.
En la misma sintonía de práctica desleal, falta de
audiencias y respuestas estuvieron en estos primeros seis meses de gestión, la
mayoría de los titulares de los ministerios, organismos provinciales y entes
autárquicos. “En muy pocos sectores hemos sido recibidos y estamos avanzando,
pero en la mayoría no sólo no nos han recibido, sino que nuestros delegados
están sufriendo persecución y violencia laboral por parte de los funcionarios,
como el caso de Secheep, donde se suspendió a dos delegados gremiales por
adherirse al paro, negando su derecho a huelga”, recordó.
PRECARIZACIÓN Y PRIVATIZACIÓN
La precarización laboral, que niega derechos a cientos de
trabajadores del Estado, y el avance de la tercerización y privatización de
algunos servicios estatales son las principales preocupaciones del sindicato.
El sistema sanitario provincial es el más afectado por estas políticas de
achique y negación de derechos, con una plataforma de más del 50 por ciento del
total de sus trabajadores precarizados, a través de distintas formas de
contratación precaria.
“El sistema sanitario no puede subsistir ni un día sin la
enorme cantidad de trabajadores precarizados que cumplen funciones a la par de
los de planta, pero sin los mismos derechos laborales, poniendo en riesgo su
vida por sueldos de miseria para proteger la salud pública de los chaqueños”,
remarcó Bustamante.
Además, advirtió que se comenzaron a realizar gestiones que
conducen a la tercerización y privatización de algunos sectores como
Reconocimientos médicos, Diagnóstico por imágenes y Limpieza. “El camino de la
privatización conduce al achicamiento del Estado no sólo en cantidad de
trabajadores sino principalmente en responsabilidad y deberes, reduciendo así
los derechos de toda la ciudadanía, y cuando de salud se trata lo que se pone
en juego es la vida de las personas”, subrayó Bustamante.
Por denunciar esta situación, delegados y trabajadores de
ATE no son recibidos por la ministra de Salud Mariel Crespo, a pesar de los
sucesivos pedidos formales de audiencia, soportando también persecución laboral
por parte de los superiores. Por ello, este martes, aprovechando la visita de
la funcionaria en el hospital Pediátrico, los trabajadores se acercaron para
exigirle una audiencia urgente.
“No sólo no respondió al pedido ni a ninguno de los planteos
realizados por los trabajadores, sino que además salió al aire con un conocido
conductor radial a denunciar que se sintió amenazada por los trabajadores, cuando
en ningún momento se le faltó el respeto y por suerte tenemos un video
respaldatario de toda la charla mantenida en el pasillo del hospital, que
demuestra que siempre fue en un marco de respeto”, subrayó.
De la misma manera están privatizando servicios de Secheep,
desfuncionalizando al personal que cumplía un rol clave para brindar respuestas
y soluciones rápidas y eficientes a la ciudadanía, reemplazando a personal capacitado por nuevos operarios que
no tienen los conocimientos para semejante tarea.