Con gran entusiasmo, los pobladores del paraje La Ensenada, a 30 km de Misión Nueva Pompeya, comprobaron el pasado lunes que el agua de la ...

Las perforaciones fueron financiadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo
y Seguridad Social, durante la gestión pasada, quienes realizaron un convenio
con la Administración Provincial del Agua del Chaco. Este organismo recibió los
fondos del Ministerio de Trabajo a fin de año y contrató una empresa privada
que empezó a realizar las perforaciones el pasado jueves. El monto total de las
dos perforaciones asciende a $405.500.
La Mesa de Organizaciones “10 de marzo” está integrada por 7 organizaciones
de base de la zona de Misión Nueva Pompeya y Wichí El Pintado, quienes
priorizaron las dos perforaciones que se están realizando en estos días.
La Dirección de Vialidad Provincial facilitó sus máquinas para permitir
el acceso al sitio donde se comenzará a perforar en el día de hoy, ya que
debido a las lluvias, el camino de ingreso estaba cortado.
Esta articulación entre distintos organismos está haciendo posible que
los productores de las organizaciones Unión de Campesinos “El Guardamonte” y la
Asociación Amigos de Güemes puedan tener perforaciones para proveer de agua en
los meses sin lluvias, o bien en períodos de sequías graves como los sufridos
en los años 2013 y 2014.
En la zona muchas veces las perforaciones tienen que ser clausuradas ya
que el agua que extraen no es apta para el consumo animal, por lo que el agua
encontrada en la perforación última es una noticia sumamente alentadora para
los productores de la Agricultura Familiar de los parajes aledaños a La
Ensenada.