Trabajadores de la Delegación Chaco del RENATEA nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declararon esta mañana en Estad...

La
medida fue dispuesta este martes por la mañana, en una asamblea de la que
participaron los trabajadores, con el acompañamiento de integrantes del Consejo
Directivo Provincial de ATE.
En
ese contexto, los trabajadores expresaron una serie de reclamos que los
obligaron a declararse en alerta:
- Reclamar
la reincorporación inmediata de cinco trabajadores que fueron despedidos, sin
justa causa y sin el marco legal correspondiente; situación que se replicó en
otras delegaciones del país.
- Exigir
al Gobierno Nacional y a las autoridades del RENATEA la defensa del organismo ante las instancias políticas y judiciales
nacionales e internacionales apelando la sentencia que declara la
inconstitucionalidad del organismo.
- Denunciar públicamente la enorme indefensión del RENATEA como
organismo público, dado que quienes han impulsado las acciones para su
desaparición, hoy han sido designados por el gobierno nacional para la conducción del mismo.
- Exigir
a las autoridades del RENATEA el cese
inmediato de la persecución político - ideológica y los despidos arbitrarios
a los trabajadores del organismo.
- Solicitar a las autoridades
del RENATEA la inmediata puesta en
marcha de las políticas a favor de los trabajadores agrarios, hoy con
dificultades en su desarrollo por la falta total de comunicación y disposición
de recursos y señales claras de continuidad de prestaciones que se venían
desarrollando con claro beneficio para los mismos.
Por
último, remarcaron su “enérgico repudio ante los
reiterados despidos de trabajadores que tienen lugar en los diferentes ámbitos
del Estado, como la Secretaría de Agricultura Familiar, Salud Mental,
Ministerio de Trabajo de la Nación, entre otros. La implementación de políticas
de ajuste como éstas, es un grave retroceso en la lucha de los trabajadores por
condiciones de vida dignas y que no sólo atenta contra los trabajadores, sino
hacia la población objetivo de esas políticas, los sectores más vulnerables”.