Los trabajadores de planta permanente de la Defensoría del Pueblo de la provincia del Chaco nucleados en ATE expresaron un enérgico reclamo...

Este pronunciamiento se sustenta en las continuas
irregularidades sucedidas durante la actual gestión del Dr. Corregido, las que
no se condicen con el cargo que ostenta: el de defender los derechos de los
ciudadanos por encima de sus propios intereses. “Claro ejemplo de ello fue su
accionar para impedir que un gran número de trabajadores de diferentes
municipios precarizados puedan pasar a planta, condicionado por su orientación
política oficialista”, consideraron los trabajadores.
Y agregaron además que “más grave aún, teniendo en cuenta el
cargo que ocupa, es su accionar dentro de la institución, designando ‘a dedo’ a
personas de su entorno dentro del organismo, como es el caso de una agente
adscripta a la Defensoría (afectada de acuerdo al decreto 69/16) a la cual
designó como Secretaria, violando la Ley 2017”.
Además, en su cuatro años de gestión no logró conformar dos área
sensibles para la comunidad, como el Área Indígena y de discapacidad, debido a
su actitud de confrontación mediática y judicialización de la causas.
Como corolario de esto, en febrero de 2016 efectuó una
denuncia penal caratulada “Corregido Gustavo Adolfo s/ denuncia Expte. 3293/2016”, que tramita ante la Fiscalía N°4
contra un grupo de empleados, en virtud de un legítimo reclamo planteado por
los mismos.
“A todo esto hay que sumarle el pésimo trato para con los
subordinados, los cuales recibimos cotidianamente insultos, amenazas y
maltratos, que están siendo investigadas judicialmente. Este destrato, que
genera un deplorable ambiente laboral, hizo que 18 empleados hayan solicitado
sus traslados, cansados de los desmanejos y las ofensas”, concluyeron los
trabajadores, quienes cuentan además con el respaldo de: Defensor del Pueblo
adjunto, Dr. Daniel Illia, extrabajadores de la Defensoría del Pueblo, Vecinos Autoconvocados
de Resistencia y el Sindicato de Trabajadores Municipales.