La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este jueves 7, a las 10, frente al hospital Pediátrico de Resistencia, una radio ab...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este
jueves 7, a las 10, frente al hospital Pediátrico de Resistencia, una radio
abierta en defensa de la salud pública. La jornada se llevará a cabo en
conmemoración por el Día Mundial de la Salud bajo el lema “No hay Salud Pública
sin trabajadores con derecho”.
En la propuesta, que se realizará en el marco del paro por
48 horas resulto por ATE y por 72 horas de APTASCH, estarán presentes
representantes de otras organizaciones sindicales, sociales, colegios y
asociaciones de salud. Además, se invita a participar a otras organizaciones,
entidades intermedias y ciudadanía a defender la salud pública de las políticas
de achicamiento y vaciamiento del Estado que se están llevando adelante en todo
el país y la provincia.
De esta manera, se denunciará la crisis que atraviesa la
salud pública provincial donde trabajadores, cuyos derechos laborales son
vulnerados, deben sortear diariamente inconvenientes edilicios, falta de
equipamientos y recursos humanos para garantizar el acceso a la salud de la
población.
Esta situación se profundizó a partir de la implementación
de políticas de achicamiento y vaciamiento del Estado del gobierno nacional,
que afecta directamente a las provincias y principalmente a los sectores más
vulnerables. En Chaco, el cierre y vaciamiento de programas nacionales
fundamentales como Médicos Comunitarios, Materno Infantil, Salud Mental,
Camiones Sanitarios y el despido masivo de sus trabajadores, llevó a una
situación sanitaria grave obligando a la provincia a absorber estas demandas.
“Pero el acceso a la salud pública de calidad no puede garantizarse
en estas condiciones; ¿cómo se entiende que en plena crisis de dengue los
camiones sanitarios que recorrían todo el territorio de Chaco, Corrientes,
Formosa y Misiones para asistir a las comunidades estén estacionados en el
Regimiento? Están retirando al Estado de donde más se lo necesita dejando
desprotegidos a los sectores sociales que más necesitan de las políticas
públicas”, planteó el secretario general de ATE Chaco, Mario Bustamante.
En la oportunidad, además se repartirán panfletos
explicativos sobre las condiciones laborales del sector con trabajadores
precarizados y muy mal remunerados, persecución laboral y falta de condiciones
de seguridad e higiene. Además, se exige el pase a planta de los trabajadores
en negro, el pago de las bonificaciones correspondientes, las
recategorizaciones, la implementación de la ley de carrera sanitaria y la
garantía de las condiciones dignas de trabajo para garantizar la salud pública
de los chaqueños.