La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Chaco convoca a todos los trabajadores, estudiantes, pequeños y medianos comerciantes, product...

“En estos cuatro meses de gobierno
transfirió todos los recursos del Estado hacia el poder económico concentrado
del país, a los que ahora el resto de los argentinos les pagamos la eliminación
del impuesto a las exportaciones e importaciones, con de devaluación,
inflación, desindustrialización, desempleo y reducción de presencia Estatal”,
expresó el secretario general de ATE, Mario Bustamante.
La manifestación concentrará a las 10
en la Casa de
las Culturas de Resistencia y se extenderá en varios puntos del interior
provincial. Para ello ATE declaró la adhesión al paro nacional en el ámbito de
la administración pública nacional, provincial y municipal.
De esta manera, se convoca a todos,
principalmente a los trabajadores del Estado, a una jornada de participación
democrática, de compromiso social y ciudadano para decirle basta a las políticas de hambre y
miseria, de desprotección y desidia total del Estado hacia los más vulnerables,
de exclusión del NEA dentro de las políticas y de las obras nacionales, de los
despidos masivos, de la persecución ideológica y todo el perverso plan
neoliberal que está implementando este gobierno nacional.
“Tenemos que salir a la calle a decirle
basta a Macri, porque todos como sociedad somos responsables, por acción u
omisión, entonces no seamos cómplices de la destrucción del Estado, de las
reducción de las políticas sanitarias, educativas, culturales y sociales que no
hacen más que ensanchar la brecha entre ricos y pobres”, expresó Bustamante.
LOS DESPIDOS
AFECTAN
LOS DERECHOS
DE TODOS
Uno de los ejes centrales de la jornada
es generar conciencia sobre el rol de los trabajadores del Estado en la
sociedad que son los que garantizan el derecho de todos los ciudadanos. Para
que se entiendan las consecuencias nefastas de los más 35 mil despidos, sin
causa, preaviso ni derecho a defensa en todo el país, y el achicamiento de las
áreas claves del Estado, que son las que se encargan del trabajo territorial,
ese que asegura un Estado para todos.
“Es importante que la ciudadanía
entienda que esto no sólo es un problema de los trabajadores del Estado y los
sindicatos sino de todos los ciudadanos, que son los que se ven afectado por
estas políticas de ajuste”, aclaró.
Esto le significó a la provincia el
vaciamiento y cierre de programas dependencias nacionales como Secretaría de
Agricultura Familiar, INTA, INTI, ANAC, Desarrollo Social y los programas
Camiones Sanitarios, Salud Mental, Renatea, Promeba, Prohuerta, entre otros.
“No es casual el brutal aumento de los casos de dengue en todo el país si se
toma en cuenta que el programa creado para su prevención y contención fue
cerrado y todos los trabajadores despedidos”, explicó.
Bajo esa misma política mercantilista y
poco federal, Chaco fue excluida de las obras más importantes que el Gobierno
Nacional ejecutará en el país, dejando sin financiamiento la continuidad de
obras claves para el desarrollo provincial como el Belgrano Cargas, el segundo
puente Chaco - Corrientes y el
Gasoducto. Esto, se traducirá en más desempleo y menos actividad económica que
afectará a todos los chaqueños.
Por eso, el sindicato insta a la
solidaridad y el compromiso social de todos los ciudadanos para exigir la
reincorporación de todos los trabajadores y el cese de las políticas de ajuste
y vaciamiento.