Los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar agremiados a la ATE, que mantienen hace más de 15 días una permanencia pacífica e...

Trabajadores de la SAF en Chaco, emitieron esta mañana un
comunicado donde expresaron: “En el día de la fecha, hemos mantenido una
instancia de negociación con el coordinador provincial de la Secretaría de
Agricultura Familiar de la Nación, Gustavo Núñez, en donde sostuvo que los
despidos obedecen a una cuestión presupuestaria y que son directivas del
Ministerio de Modernización, queriendo deslindar su responsabilidad. Asimismo,
no realizó propuesta alguna para resolver este conflicto, por lo cual
manifestamos y sostenemos que nuestro plan de lucha continuará hasta que cada
trabajador/a sea reincorporado/a.
Después de los conversado con Núñez en el día de hoy, nos
queda la certeza, que el senador Ángel Rozas, tiene la posibilidad de agilizar
los medios de resolución para esta situación, de quien aún esperamos alguna
señal al respecto.
En el mismo sentido, hemos recibido la notificación de
avances en las gestiones que venimos realizando con la Comisión Arquidiocesana
de Justicia y Paz, y de igual manera con el gobernador Domingo Peppo.
Queremos dejar en claro que ni bien los responsables
políticos: Ministro Ricardo Buryaile; Secretario de Agricultura Familiar, Oscar
Alloatti; y el coordinador provincial, Gustavo Núñez, retrotraigan la medida
que han tomado, nosotros levantaremos las medidas de fuerza; reconocemos que es
una situación incómoda para todos, pero la consideramos totalmente necesaria
para defender nuestro derecho de trabajadores.
Seguimos exigiendo:
-REINCORPORACIÓN DE LOS 13 TRABAJADORES/AS DESPEDIDOS/AS
-BASTA DE DESPIDOS
-MAYOR PRESUPUESTO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR
-ESTABILIDAD LABORAL: ESTRUCTURA FUNCIONAL PARA LA SAF Y
ACCESO A CONCURSOS”.
ENCUENTRO CULTURAL
Además, los trabajadores convocaron para mañana, desde las
18, a un Encuentro Cultural en contra de los despidos en Agricultura Familiar,
en la vereda del edificio de Arturo Illia 549.
Además de reclamar por la reincorporación de los despedidos
del sector, los trabajadores demandan un mayor presupuesto para el sector
campesino indígena, que se ve fuertemente afectado desde que comenzó el intento
de desintegración de este organismo.
Grilla:
"La Chicharra" - Murga estilo uruguaya
"Herederos del mate" - Murga estilo porteña
Muralista Correntino José Kura
Candombe Chaqueño "Oreja de Negro"
Cecilia Lallana - Pintora
"La Troja" - Grupo folklórico
Taller de muralistas del Muralista Tirolense Quique York
Andrés Vera - Muralista
Grupo chamamecero "Unión del Litoral"