Los trabajadores de los Servicios de Navegación Aérea, Apoyo, Capacitación y auxiliares nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado ...

La medida se definió ante el avance de la militarización de la Navegación Aérea y la falta de respuestas por parte de la nueva Administración Nacional y del Ministerio de Transporte por la problemática que vienen denunciando.
"La incertidumbre laboral, la militarización de aeropuertos, la falta de infraestructura, la falta de capacitación y la total desatención al factor humano es, por parte del Estado, atentar contra la seguridad operacional", señaló el delegado de ATE ANAC, José Castro.
Los trabajadores exigen así la baja del decreto 1840/11 a través del cual se pasaron todos los servicios de la Aviación Civil al ámbito de la Fuerza Aérea bajo la Dirección General de Tránsito Aéreo, militarizando así el trabajo y las actividades civiles en todos los aeropuertos.
Además, a fines del año pasado, se creó por ley la empresa EANA Sociedad del Estado, y aunque aún resta su reglamentación, es muy resistida por el personal de la ANAC por que pasa a todo el personal, que cumple funciones en el Estado y prestan servicios públicos, al ámbito laboral privado, rigiéndose por la Ley de Contrato de Trabajo.
"No somos militares, somos trabajadores del Estado y prestamos servicios públicos para garantizar el buen funcionamiento de los aeropuertos y vuelos seguros, para lo cual es urgente retroceder en la militarización y privatización de nuestras actividades", advirtió Castro.
De esta manera, exigen el derecho de los trabajadores a la estabilidad laboral, sin incertidumbre, a la capacitación y carrera, a la igualdad de condiciones y a reglamentar el trabajo de domingos, feriados y nocturno a través de un convenio propio que regule la actividad. Además, advierten la necesidad de inversión para el correcto funcionamiento que brinde a la población la seguridad correspondiente en cada vuelo.
"Los ciudadanos tienen derecho a volar seguros y nosotros somos los que garantizamos ese derecho pero para eso necesitamos condiciones de trabajo óptimas", sostuvo.
El secretario General de la ATE Chaco, Mario Bustamante advirtió el peligro ante un avance de este proceso de militarización y privatización de las actividades aeroportuarias. "Es un combo explosivo porque se le resta participación y responsabilidad civil al Estado en una actividad sumamente delicada como esta, los servicios de navegación aérea no deben ser un negocio para pocos, sino un derecho de todos que el Estado debe proteger", expresó.
En este sentido recordó que ATE no sólo defiende los derechos laborales de los trabajadores estatales sino el derecho de todos a un Estado presente y responsable que bregue por servicios públicos de calidad y el bienestar de todos los argentinos