Luis Leyes, empleado municipal afiliado a ATE, junto al delegado del sindicato en Pampa Almirón, Isaac Chaparro. A partir del alejamiento ...
Luis Leyes, empleado municipal afiliado a ATE, junto al delegado del sindicato en Pampa Almirón, Isaac Chaparro.
A partir del alejamiento del gremio de Profesionales Técnicos y Jerarquizados de la Municipalidad (Proteger) de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) delegación Chaco, la conducción de este sindicato de alcance nacional invitó a los empleados y obreros municipales a afiliarse a ATE – Chaco.
“Se invita a todos los empleados y obreros de la Municipalidad de Resistencia a afiliarse de manera directa a la ATE Chaco , entidad que goza de una personería gremial N° 2 de la República Argentina , para permanecer agremiados en una institución legitimada tanto a nivel nacional, provincial como municipal”, señalaron Héctor Carrica, delegado normalizador de la ATE Chaco y Luis Carlos Leyes, municipal afiliado a ATE.
Para hacerlo, los trabajadores interesados tienen que dirigirse a San Lorenzo 234, con su DNI, y el recibo de sueldo, de 8 a 11 y de 17 a 20 horas.
Los dirigentes coincidieron en que los trabajadores se afilien a ATE “para defender sus derechos que están expresados en el estatuto del empleado municipal y que vemos que no se cumple por parte de la intendenta Aída Ayala en cuanto a la generalidad de los empleados”. “Y de hecho, se va a hacer un planteo judicial para que la intendenta Aída Ayala reconozca a la asociación y autorice el código de descuento para la cuota sindical, que es de 2,20% respecto del sueldo bruto”, agregaron.
CARRERA BURLADA
Una de las reivindicaciones que no son defendidas por el STM tiene que ver con el respeto a la carrera administrativa. “Vos estás haciendo una carrera de 20 años para llegar a una dirección y cuando están dadas las condiciones viene un paracaidista amigo de Sampayo y ocupa el lugar ilegítimamente”, dijo Carrica. “Sólo es reconocido parcialmente a los que están cerca de la comisión directiva del STM. Esto está generando que esté resentida la estructura en cuanto al cumplimiento de los servicios municipales ya que dejó de existir la carrera administrativa. El acuerdo entre el STM y Aída Ayala implica justamente que la dirigencia sindical se convierta en vocera de los funcionarios. O sos sindicalista o sos funcionario”, agregó el normalizador.
Leyes aportó también que “un ejemplo de esta connivencia es el tratamiento del presupuesto 2011, en él no existen cálculo ni están previstos porcentajes para aumentos a los empleados municipales”. “Otro de los flagelos es la tercerización ya que no permite un control y es una forma de precarización laboral. Por estas razones es importante que los compañeros trabajadores municipales se sigan sumando de manera directa a ATE, para volver a poner en agenda estos reclamos y reivindicaciones, hoy por hoy olvidados por la dirigencia del STM”, señaló Leyes.
LA SITUACIÓN EN PAMPA ALMIRON
Por su parte, Isaac Chaparro, delegado de ATE en la Municipalidad de Pampa Almirón, describió la lucha paciente que llevan adelante en la comuna para lograr un aumento del salario. “Venimos reclamando mejoras salariales desde marzo para todos los empleados. En estos últimos meses hicimos muchas presentaciones formales y pedidos de audiencia que fueron rechazadas por la intendenta Gladys Piccilli”, dijo Chaparro. “Conversamos informalmente varias veces con ella y nos dijo que recién para el primer trimestre del año que viene. Lo que estábamos pidiendo los 32 empleados es una diferencia que nos estaban adeudando por compromiso mismo de las autoridades pero hasta ahora no vimos un centavo”, indicó Chaparro.
Para finalizar, el dirigente agregó que “solicitamos la suba también de la asignación familiar por hijo que hoy está en 103 pesos y la recategorización que está postergada desde hace tiempo. Recibe de coparticipación alrededor de 150 mil pesos mensuales y gasta apenas en sueldos totales 57 mil pesos. Es decir que se puede atender el reclamo”, concluyó.