En un contexto de claro enfrentamiento de dos posiciones diferentes, vemos que hay varias maneras de leer la realidad, eso no es novedad ...
En un contexto de claro enfrentamiento de dos posiciones diferentes, vemos que hay varias maneras de leer la realidad, eso no es novedad y seguirá siendo así siempre, porque no somos perfectos ni pensamos igual y eso es lo bueno de este momento histórico, donde todos podemos sentar posición desde nuestra identidad, desde el lugar en el que militamos, luchamos y participamos. Por lo tanto podemos esperar que los discursos de ambos sectores sean fuertes y a veces ofensivos para uno y otro lado.
Hemos intentado dejar claro el por qué de nuestra elección por pelear la CTA desde la Lista N º1 siendo necesario repasar algunos de estos motivos:
Queremos una CTA con autonomía de los patrones y de los gobiernos. Esto no es un slogan. Es la capacidad organizativa para estructurar nuestras propias respuestas, no es autonomía para ver cuántos somos, sino capacidad de definir con profundidad nuestro proyecto sindical, social y político.
Queremos una CTA que organice, construya y conduzca la clase trabajadora.
Buscamos una CTA inclusiva y horizontal, que los afiliados de CTA tengan la palabra nuevamente.
En esta plataforma, propuesta por los que participamos de la lista local, debemos precisar también motivos más concretos a la hora de definir por qué nucleamos la misma, partiendo desde la experiencia que hemos compartido los diferentes sectores.
En estos últimos años hemos sido testigos en la provincia del abandono en la lucha y el acompañamiento a los movimientos sociales, sindicales y de tantos otros que reivindican día a día las históricas demandas de justicia social y justa distribución de la riqueza.
Entendemos que este proceso se pudo haber dado por varios motivos, motivos que debidamente deberán ser explicados en algún momento por parte de la conducción actual de la CTA local. Esto lo decimos desde la idea de contribuir a una crítica constructiva, necesaria para entender aún mejor este proceso.
Y decimos que hubo un abandono en la lucha porque fue lo vivido y experimentado estos últimos años. Como para ser más claros podemos citar uno de ellos: La gravísima situación que viven los trabajadores de la salud de la provincia, donde nadie de la conducción provincial de CTA acompañó un solo paro o siquiera expresó solidaridad ante la persecución a compañeros y compañeras delegados y delegadas, aunque fuere un comunicado, nada. Qué CTA no acompañaría una de las luchas más digna y más justa de la provincia? en vez de eso nos han tildado de opositores, golpistas, destituyentes, de “derecha” y varios calificativos más pronunciados por los que deberían haber estado acompañando el conflicto y que seguimos llevando adelante en la provincia. Pero, por verse enredados en un conflicto de interés prefirieron “tildarnos” a poner el hombro en la lucha.
Esto lo hemos vivido todos los que acompañamos los más de 15 paros que realizó ATE Chaco en la provincia, con enormes dificultades, con silencios graves de parte de varios que hoy integran la lista Nº10, y donde algún candidato citó sin ningún respeto frases como: “solo el pueblo salvará al pueblo” y no adhirió ni adhiere hoy ninguna lucha encarada por los trabajadores más castigados de la provincia, que roba banderas que contienen identidades como la de Carlos Cassinelli, Germán Abdala o Victor D´Genaro y se autonombra representante de ANUSATE en la provincia y que descalifica a compañeros delegados tratándolos de rentados y sumisos.
Es enormemente perjudicial para la lista Nº10 tener entre sus filas “dirigentes” como éstos que no hacen otra cosa que provocar dicotomías extremas que no son tales entre ambas listas, porque no es una elección entre enemigos, es una elección entre diferentes concepciones u estrategias de representar, pero jamás puede ser planteada como pretenden hacerlo parecer algunos.
Han también descalificado y atacado al único referente de ATE Nacional y miembro de la CTA nacional, Héctor Carrica, que no lo nombramos “referente” por venir de Buenos Aires, sino por estar en cada uno de los momentos más difíciles que nos ha tocado vivir, acompañando no solo a los trabajadores de ATE, sino también a los de SIMECA, UCRA, Trabajadores de Prensa, Movimientos Sociales, entre otros. Y que confiamos seguirá estando no solo con su presencia sino también en la conciencia que forja nuestra identidad de trabajadores, desde la ejemplaridad de la solidaridad en la lucha, no desde la retórica mediática hipócrita de otros.
Es por todo lo relatado anteriormente que nos hemos sentido parte de esta lista, de este espacio que nos contiene, con nuestras diferencias y debilidades, pero con un enorme sentido de identidad, solidaridad y alegría de juntarnos para construir entre todos una CTA ni del gobierno, ni de los patrones, de los trabajadores!!!
TRABAJADORES DE: ATE-SALUD, ATE-DESARROLLO SOCIAL, ATE-PSA, ATE-LEGISLATURA-ATE-PAMI, ATE-MUNICIPALES, SIMECA, UCRA, MESA TERRITORIAL DE ORGANIZACIONES CTA, APM, ANTA, ASOC. JUDICIAL, ATE- PROVINCIALES, ATE-PARQUES NACIONALES, ATE-PRO HUERTA, AMAR.