ATE retoma el plan de lucha con las reivindicaciones sostenidas durante los 15 paros que llevo a cabo, comprometidamente, en salud publica...
ATE retoma el plan de lucha con las reivindicaciones sostenidas durante los 15 paros que llevo a cabo, comprometidamente, en salud publica de toda la provincia del Chaco. Comienzan asambleas de trabajadores en algunos sectores del Hospital Perrando porque la indiferencia que están sufriendo los trabajadores encargados de cuidar la salud de la población es insostenible.
ATE nuevamente sale a defender y reivindicar el empleo digno reclamando, como desde el inicio del conflicto:
1)PASE A PLANTA DE TODOS Y ABSOLUTAMENTE TODOS LOS TRABAJADORES PRECARIZADOS DEL ESTADO.
2) AUMENTO SALARIAL YA!!! DE ACUERDO AL COSTO DE LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR.
3) QUE SE TERMINE EL TRABAJO ESCLAVO Y LOS CONTRATOS BASURA
4) MEJORAR LAS CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
5) POLITICAS DE SALUD PÚBLICA INCLUSIVAS.
6) REDISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LA RIQUEZA.
Durante esta nueva etapa de lucha La Asociación Trabajadores del Estado realizará las demandas correspondientes ante la Corte Latinoamericana de Derechos Humanos denunciando al estado provincial y a su representante el Gobernador Capitanich por el desamparo e indiferencia criminal con los trabajadores de salud pública de la provincia. No sólo negándoles la posibilidad de satisfacer las necesidades básicas como el acceso a la canasta básica de alimentos, a un trabajo y salarios dignos, contribuciones a obra social y aporte jubilatorio, sino también negando el ámbito de representación que tiene ATE y los trabajadores nucleados en esta organización sindical.
Entre el interminable listado de irregularidades ATE denuncia que la precarización laboral sea resuelta unilateralmente con UPCP.
Esto no hace mas que ratificar que en el Chaco “ No somos todos igual”, parece que los trabajadores representados por ATE fueran distintos a los representados por otro gremio que tiene alianza con el oficialismo y debe ser que los trabajadores representados por ATE ¿no requieren las mismas necesidades que los demás?
Se ofrece la misma posibilidad de conciliar la vida laboral a los que tienen ámbito de representación, menos a ATE Chaco que fue absolutamente excluido en la mesa de dialogo que concreto el proyecto de Ley Nº 6528 de los nuevos pases a planta discriminatorios que aún no se concretan, siendo que a partir del 1º de Julio tendrían que haberse efectivizado.
Los representantes del pueblo, elegidos en democracia para abogar por el cumplimiento de las leyes no hacen más que andar maquillando y disfrazando leyes que están en vigencia como la de presupuesto de salud publica que contempla el pase a planta de todos los trabajadores del sector y contando medias verdades para ser sirvientes del poder de turno. La salud pública en la provincia esta deteriorada y cayendo en la privatización, en la tercerización de los servicios y la gente se esta muriendo. Por falta de medicamentos o drogas para realizar estudios de alta complejidad la gente se esta muriendo. Por falta de higiene en las salas de cuidados intensivos la gente se esta muriendo, por causas evitables hay bebes que se están muriendo, por abandono y negligencia del gobierno salud pública se esta muriendo.
La lectura es muy sencilla: Estas necesidades se mueven en un entorno social y político de producción de votos. Pero…“quien siembra vientos, recoge tempestades…”.
Departamento de Prensa Ate Chaco
Departamento de Prensa Ate Chaco